Se realizó en la Jefatura de Policía y estuvo dirigida a Jefes de los nuevos Distritos policiales judiciales y Jefes del CAP con el objetivo de fortalecer la prevención.
El objetivo principal apunta a desarrollar y consolidar la articulación con actores del sector público y privado que generen herramientas técnicas que permitan realizar un seguimiento sostenido y comparado de la realidad productiva, laboral y social de la provincia de Córdoba y otras provincias de interés, proporcionando información clara, accesible y oportuna de diversas fuentes oficiales para la elaboración de diagnósticos comparativos y el apoyo en la toma de decisiones estratégicas para la promoción y fortalecimiento de la producción y el trabajo, con enfoque local y regional.
para facilitar el diálogo y acuerdos entre el sector empresarial, sindicatos, y otros actores clave.
de una matriz productiva que incremente las oportunidades laborales y reduzca la pobreza.
con cámaras empresariales, sindicatos, universidades, y centros de investigación.
apoyando el desarrollo de tecnologías e innovaciones que aumenten la competitividad y productividad del sector industrial y de servicios.
Esta herramienta permite hacer un seguimiento mensual comparado de la realidad productiva, laboral y social de Córdoba y el resto de las provincias argentinas, haciendo énfasis en un conjunto de provincias de interés conformado por la Región Centro – Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe-.
Combina un panel de datos interactivo – con mediciones únicas, anuales, semestrales y trimestrales- con informes de síntesis analítica.
La producción de Insumos Estratégicos es una línea de trabajo transversal a todos los Programas de COPEC.
A través de la misma se procura relevar, sistematizar y presentar información relevante, tanto de fuentes primarias como secundarias y de naturaleza tanto objetiva como intersubjetiva, de índole económica, tecnológica, demográfica, social, política y cultural que sirven de guía para la formulación de escenarios y tendencias y la realización de análisis comparados de situaciones análogas, tanto a nivel nacional como internacional, sobre Producción y Trabajo.
Se realizó en la Jefatura de Policía y estuvo dirigida a Jefes de los nuevos Distritos policiales judiciales y Jefes del CAP con el objetivo de fortalecer la prevención.
En el marco de la inauguración de tres nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial, desde el COPEC se presentó la herramienta de monitoreo y evaluación que permitirá medir avances y resultados.
Recibí nuestro newsletter