Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba

Se presentó el informe mensual de hechos delictivos en Córdoba

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó su informe mensual sobre los principales delitos en Córdoba, con análisis detallados y datos clave sobre la situación delictiva.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer el informe mensual correspondiente a los hechos delictivos denunciados y registrados en la provincia durante noviembre de 2024. Este trabajo se realizó en base a los datos estadísticos provistos por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía de la Provincia de Córdoba y la información aportada al Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), respetando las metodologías y categorías propuestas por dicho sistema.

Acerca del informe

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial, comenzando con un panorama general que incluye los datos totales de los hechos registrados. Asimismo, se incluyen indicadores clave como las tasas de delitos por cada 100,000 habitantes y una clasificación por tipo de delito, lo que permite identificar las tendencias predominantes durante el período analizado.

Además, el informe aborda los cuatro Sistemas de Alertas Tempranas (SAT): Delitos contra la Propiedad, Homicidios Dolosos, Suicidios y Muertes Viales. Estos indicadores permiten identificar las áreas con mayor concentración de delitos y, a su vez, facilitar el desarrollo de estrategias de prevención y respuesta más efectivas.

El Observatorio busca, a través del análisis de esta información, aportar herramientas útiles para el diseño y la ejecución de políticas públicas en materia de seguridad, prevención y convivencia, fomentando un enfoque estratégico y basado en datos que permita responder de manera eficaz a las problemáticas detectadas en la provincia de Córdoba.

Acceso al informe

Contenido de la nota

COPEC

Áreas de COPEC

Newsletter

Recibí nuestro newsletter