Las autoridades de la CEPAL junto al equipo de COPEC, se reunieron con los representantes de las cámaras y asociaciones del sector privado de la provincia. La jornada se desarrolló en el campus de la Universidad Empresarial Siglo 21, y contó con la participación de las autoridades de la casa de estudios y el cuerpo directivo de Insight 21: una iniciativa que promueve la creación de conocimiento y ciencia para impactar en la toma de decisiones e innovación del ámbito público y privado para el fortalecimiento del desarrollo social, económico, político y productivo de la Argentina.

En el encuentro, dialogaron acerca del rol del sector privado en el desarrollo de la gobernanza anticipatoria, destacando la importancia del trabajo articulado entre las empresas y la aplicación de políticas públicas, en un abordaje con perspectiva de crecimiento sostenible.
Asimismo, intercambiaron miradas sobre los desafíos y oportunidades de Córdoba, haciendo foco en la necesidad de continuar generando estrategias innovadoras que fortalezcan el desarrollo económico y social de la región.
La misión de la CEPAL en Córdoba
La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. Su misión es contribuir al desarrollo económico y social de América Latina, coordinando acciones para promover la cooperación económica entre los países de la región y con otras naciones del mundo. Con el tiempo, su labor se ha expandido al Caribe, incorporando el desarrollo social como uno de sus pilares fundamentales.
De la mano de su Secretario Ejecutivo Adjunto, Javier Medina Vásquez, está realizando en Córdoba una misión de trabajo con el objetivo de apoyar la Agenda Estratégica Córdoba 2035 y contribuir al desarrollo integral de la provincia. A través del COPEC, se han organizado distintas acciones en conjunto con las máximas autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la provincia así como con actores políticos y sociales estratégicos para el desarrollo integral de la provincia.