El Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) lanzó la convocatoria al Segundo Foro del Futuro, que se llevará a cabo el martes 11 de noviembre de 2025, de 9 a 16 horas, en el Campus de la Universidad Siglo 21.
El evento reunirá a actores clave del sector público, representantes del sector privado, referentes académicos y de la sociedad civil para compartir información estratégica y establecer vínculos de diálogo y colaboración, con el propósito de fortalecer las capacidades de Córdoba frente a los desafíos que plantea el avance tecnológico.
El encuentro busca promover dinámicas de concertación que permitan alcanzar visiones compartidas de futuro, incorporando la prospectiva como herramienta técnica, la cooperación intersectorial como mecanismo de construcción colectiva y la evidencia como base para la formulación de políticas y estrategias de largo plazo.
Ejes temáticos del Foro
En esta oportunidad, el Foro se estructurará en torno a dos ejes principales que orientarán la reflexión y el intercambio. Por un lado, “Seguridad”, en el que propone analizar las herramientas tecnológicas y la gobernanza de datos, la construcción de herramientas técnicas para la generación de evidencias y la capacidad de anticipar escenarios complejos.
Por otro lado, la “Agenda Estratégica Córdoba 2035”. En este eje se presentará y debatirá la Agenda Estratégica Córdoba 2035, elaborada por el COPEC como hoja de ruta con una fuerte visión prospectiva. El objetivo es fortalecer consensos en torno a las prioridades estratégicas, integrar las perspectivas del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, y consolidar una visión compartida de futuro para Córdoba.
Las inscripciones están disponibles haciendo click aquí.