Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba

El COPEC presenta un nuevo informe sobre Gobernanza Digital en la provincia de Córdoba

El Consejo de Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer el segundo informe de su serie de estudios estratégicos, en esta ocasión dedicado a la Gobernanza Digital, entendida como el uso de herramientas tecnológicas y datos para optimizar la gestión pública, incrementar la transparencia y fortalecer la participación ciudadana. El informe pertenece al eje estratégico de “Provincia innovadora y generadora de nuevos trabajos”, de la Agenda Estratégica Córdoba 2035.

El trabajo reúne un diagnóstico integral del estado de la digitalización en la administración provincial, con especial atención a la interoperabilidad de sistemas, el desarrollo de infraestructura tecnológica, la gestión y apertura de datos, la ciberseguridad y la capacitación del personal. También analiza la capacidad de los organismos públicos para integrar información y ofrecer servicios de manera ágil y accesible.

Avances, brechas y propuestas para fortalecer la transformación digital

El informe incluye un relevamiento de programas y proyectos en marcha, así como ejemplos de municipios y comunas que han implementado trámites digitales, logrando mejoras en los tiempos de respuesta y en el acceso ciudadano a servicios esenciales. Se presentan experiencias destacadas en áreas como gestión tributaria, registro civil, atención al vecino y administración de expedientes.

Además, el documento identifica brechas territoriales y sociales que dificultan un acceso equitativo a las soluciones digitales, y propone líneas de acción para reducirlas, como la ampliación de la conectividad, la capacitación en competencias digitales y la creación de marcos normativos robustos que protejan los datos personales y promuevan la transparencia activa.

Otro apartado clave del informe examina el impacto de la transformación digital en la relación entre el Estado y la ciudadanía, resaltando la importancia de contar con plataformas accesibles, amigables y seguras que permitan una interacción más directa, participativa y eficiente.

Un insumo técnico para planificar políticas basadas en evidencia

Con esta publicación, el COPEC reafirma su papel como organismo técnico de planificación y monitoreo orientado a producir diagnósticos, indicadores y recomendaciones que fortalezcan la toma de decisiones informadas. La gobernanza digital —señala el informe— no solo moderniza al Estado, sino que también es un factor decisivo para mejorar la calidad de vida, siempre que su desarrollo esté acompañado por políticas inclusivas y sostenibles.El informe completo “Gobernanza Digital: avances y desafíos en Córdoba” puede consultarse en el sitio oficial del COPEC haciendo clic aquí

Contenido de la nota

COPEC

Áreas de COPEC

Newsletter

Recibí nuestro newsletter