El pasado jueves 28 de agosto, el Observatorio de Seguridad y Convivencia, dependiente del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba, llevó adelante una capacitación en el auditorio de la Jefatura de Policía, destinada a los Subdirectores Generales de Seguridad Capital Centro, Oeste, Sur, Este, Norte y Unidades Especiales, así como también a la Dirección del Centro de Comunicaciones y Videovigilancia Ciudadana, Directores, Jefes de Distritos y Jefes de C.A.P. de la Dirección General de Seguridad Capital.
La actividad se dividió en dos grupos, el primero de ellos contó con 47 participantes y el otro grupo contó con 31 personas, lo que permitió que un grupo asistiera a la capacitación mientras el otro permanecía en funciones, garantizando la continuidad del servicio. Por la mañana, se hicieron presentes el Jefe, Comisario General Héctor Leonardo Gutiérrez, el Subjefe Capital de la Policía de Córdoba, Comisario General Lic. Marcelo Marin, quien dirigió unas palabras destacando lo importante de la actividad para que quienes tienen a cargo la gestión en los distritos puedan comprender acabadamente tanto los objetivos del plan como así también lo que implica el sistema de seguimiento del Plan que lleva adelante el COPEC.
Ejes abordados en la capacitación
Durante la jornada se trabajó sobre los hitos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia y su proceso de implementación, haciendo énfasis en la identificación de actores intervinientes y el rol que desempeñan, particularmente la Policía de Córdoba y el COPEC.
Asimismo, se profundizó en el proceso de formulación de la política pública, destacando la importancia de planificar y monitorear, así como la necesidad de contar con una adecuada sistematización y consolidación de datos para la toma de decisiones.
Otro de los puntos centrales fue la captura y procesamiento del dato, analizando cómo convertirlos en información valiosa para el diseño de acciones efectivas. Finalmente, se presentó el Sistema de Monitoreo del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia, sus dimensiones, subdimensiones, indicadores y el modo en que funcionará para garantizar el seguimiento integral de la política pública.
Esta instancia formativa, organizada por la Dirección General de Seguridad Capital y la Subdirección General del Centro de Emergencia y Análisis de la Información de la Policía de Córdoba, tuvo como objetivo continuar fortaleciendo las capacidades de conducción, planificación y gestión de los equipos, con foco en la seguridad preventiva y la convivencia ciudadana.