Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba

COPEC presentó el Informe Semestral 2025 del Observatorio de Seguridad y Convivencia sobre hechos presuntamente delictivos, muertes viales y suicidios en Córdoba

En el marco de su trabajo permanente de análisis y producción de evidencia, el Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el Informe Semestral 2025 (enero-junio) sobre hechos presuntamente delictivos, muertes viales y suicidios registrados en la provincia de Córdoba.

El Consejo de Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC), a través de su Observatorio de Seguridad y Convivencia, elaboró este informe, que reúne información estadística basada en los registros de la Policía de la Provincia de Córdoba. El objetivo es aportar evidencia técnica que oriente políticas públicas de prevención y promoción de la convivencia ciudadana.

El documento presenta un análisis detallado de la distribución de los presuntos hechos delictivos vinculados a los delitos contra la propiedad, los homicidios dolosos, las muertes viales y los suicidios, considerando tanto su evolución temporal como su distribución territorial en los distintos departamentos de la provincia. Asimismo, incluye una comparación de tasas entre 2024 y 2025 para evaluar la dinámica de estos fenómenos a lo largo del tiempo.

Diagnósticos provinciales y evolución de los indicadores

Durante el primer semestre de 2025 se registraron 92.367 hechos presuntamente delictivos en la provincia, de los cuales más del 65 % corresponden a delitos contra la propiedad. Los robos y hurtos mostraron una tendencia descendente en relación con los semestres anteriores, alcanzando la tasa más baja de los últimos tres períodos.

En materia de muertes violentas, se registraron 44 homicidios dolosos, con una tasa de 1,1 cada 100.000 habitantes, lo que representa un descenso respecto a años previos. Las muertes viales alcanzaron las 175 víctimas fatales, con mayor incidencia en los departamentos de General San Martín, San Justo y Río Segundo. Por su parte, los suicidios sumaron 174 casos, con predominio masculino y concentrados principalmente en la franja etaria de 25 a 44 años.

En comparación con el primer semestre de 2024, se observa una reducción en las tasas de robos, hurtos y homicidios dolosos, mientras que las de muertes viales y suicidios registraron un leve aumento. Frente al segundo semestre de 2024, todas las tasas descendieron, destacándose la baja significativa en los delitos contra la propiedad.

Compromiso institucional

Con esta publicación, el COPEC reafirma su compromiso de brindar diagnósticos dinámicos y actualizados sobre los principales problemas vinculados a la seguridad y la convivencia en Córdoba. El informe completo puede consultarse haciendo click aquí

Contenido de la nota

COPEC

Áreas de COPEC

Newsletter

Recibí nuestro newsletter