Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba

El COPEC presentó informes en el marco del convenio con el Ministerio de Gobierno

En la Biblioteca Córdoba se expusieron el Informe Intercensal y el Diagnóstico de Prioridades para el Desarrollo 2025, junto al Ministerio de Gobierno.

Este martes 23 de septiembre, en la Biblioteca Córdoba, se desarrolló una jornada de trabajo organizada por el Consejo de Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC) junto al Ministerio de Gobierno.

El encuentro reunió a los presidentes de las comunidades regionales, quienes participaron activamente de las presentaciones y del intercambio de ideas. La jornada comenzó con las palabras de Hernán Passerini, Director de Comunidades Regionales, quien destacó la relevancia de este espacio para socializar los avances del trabajo coordinado que se viene realizando. A continuación, José Emilio Graglia, presidente de COPEC, subrayó la importancia de estos estudios como herramientas para repensar la regionalización dentro de la estrategia de desarrollo, destacándolos como insumos clave para la toma de decisiones.

Estudio Comparativo del Informe Intercensal y Diagnóstico de Prioridades 2025

En la primera parte, el COPEC presentó el Estudio Comparativo del Informe Intercensal de los diferentes Departamentos de la provincia de Córdoba en base a los censos 2010-2022, que estuvo a cargo del coordinador del Programa de Desarrollo Territorial, Mgter. César Murúa, y el Informe “Diagnóstico de Prioridades para el Desarrollo Regional 2025”, a cargo de Victoria Romero Ratti, Directora de proyectos de COPEC.

El análisis intercensal permite identificar patrones de cambio en las regiones, mostrando variaciones en el ritmo de crecimiento y estabilidad de las poblaciones. Estos datos reflejan transformaciones en las dinámicas económicas, sociales y territoriales, proporcionando una base para comprender las tendencias demográficas y sus implicancias a lo largo del tiempo.

El estudio busca capturar la evolución de diversas dimensiones de la vida de los cordobeses, con el objetivo de identificar las transformaciones ocurridas en cada Departamento. Además, se presentó una evaluación sobre la evolución de las principales prioridades que se habían diagnosticado en estudios anteriores. 

Luego se presentó una actualización de los Diagnóstico de las Prioridades para el Desarrollo Regional 2025, que ofrece un análisis detallado de las principales necesidades sociales y problemáticas de la provincia en base a lo expuesto por los 25 presidentes de las comunidades regionales de Córdoba. Con una mirada integral, se identifican los desafíos más urgentes y se establecen prioridades estratégicas para orientar la planificación hacia un desarrollo equitativo y resiliente, asegurando que cada política pública esté alineada con el bienestar de los ciudadanos.

La jornada finalizó con la exposición por parte de los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social sobre los principales programas que se están ejecutando.

Este encuentro reafirmó la importancia de contar con información precisa y diagnósticos compartidos como base para el diseño de políticas públicas. Asimismo, puso en valor el rol del COPEC como espacio de planificación estratégica y la articulación entre los distintos niveles del Estado, en pos de generar condiciones de desarrollo sostenible para toda la provincia.

Contenido de la nota

COPEC

Áreas de COPEC

Newsletter

Recibí nuestro newsletter