El Consejo de Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) difundió el primer informe de la serie correspondiente a los Lineamientos Estratégicos de la Agenda Estratégica Córdoba 2030, titulado “Federalismo Argentino desde una perspectiva cordobesa: diagnósticos y desafíos”. La publicación busca aportar diagnósticos y propuestas que sirvan de base para la formulación de políticas públicas orientadas a un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio provincial y nacional.
El trabajo ofrece una mirada integral sobre la distribución de competencias y recursos entre Nación, provincias y municipios, los procesos históricos de descentralización y las relaciones intergubernamentales, con especial atención a la realidad cordobesa y a las oportunidades de avanzar hacia un federalismo más equitativo y cooperativo.
Un análisis que recorre distintos niveles y dimensiones
El informe está estructurado en cuatro secciones que permiten recorrer el federalismo desde una perspectiva amplia y a la vez profunda. En la primera parte se examina el federalismo argentino, los procesos históricos y normativos que marcaron la descentralización, el esquema vigente de distribución de competencias y recursos, así como sus potencialidades y desafíos. La segunda parte se enfoca en el federalismo desde Córdoba, con un repaso por las históricas relaciones con la Nación y los procesos de articulación con otras provincias, enmarcados en experiencias de regionalismo interprovincial.
En la tercera sección, la atención se centra en la relación entre Córdoba, sus municipios y comunas, indagando las características propias del federalismo cordobés, sus oportunidades y desafíos, y explorando incipientes procesos de regionalización y de gobernanza multinivel y multiactoral orientados al desarrollo local. Finalmente, la cuarta parte presenta, en base al diagnóstico realizado, un conjunto de lineamientos estratégicos para avanzar hacia la construcción de un federalismo que tenga como eje la equidad territorial.
Un aporte para la planificación con base en evidencia
Con este primer informe, el COPEC reafirma su rol como organismo técnico de planificación, capaz de generar diagnósticos, indicadores y propuestas que fortalezcan la toma de decisiones basadas en evidencia. El federalismo, sostiene el documento, debe ser entendido no solo como una estructura jurídica o política, sino como una herramienta clave para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible que llegue a todas las regiones por igual.
El informe completo “Federalismo Argentino desde una perspectiva cordobesa: diagnósticos y desafíos” puede consultarse haciendo clic aquí