El Observatorio de Seguridad y Convivencia de COPEC presentó el informe mensual correspondiente a enero de 2025, con un análisis detallado de los hechos delictivos registrados en la provincia de Córdoba. Los datos fueron recopilados a partir de denuncias al Poder Judicial, intervenciones policiales y órdenes judiciales, brindando una visión integral de la seguridad en el territorio.
Datos principales del informe
Durante el mes de enero, se registraron 18.811 hechos delictivos en la provincia, afectando a 17.186 víctimas. La tasa provincial de delitos fue de 477 por cada 100.000 habitantes, con variaciones según los departamentos. Entre los delitos más frecuentes se encuentran los robos y hurtos, que representaron el 47,78% de los hechos denunciados.
Además, el informe presentó un análisis de los cuatro Sistemas de Alerta Temprana (SAT), que incluyen delitos contra la propiedad, homicidios dolosos, suicidios y muertes viales. En este sentido, se reportaron cinco homicidios dolosos, 29 suicidios y 30 hechos de muertes viales con un total de 34 víctimas.
Tendencias y variaciones respecto al año anterior
Comparado con enero de 2024, se registró una disminución en la mayoría de los indicadores delictivos. Los delitos totales se redujeron un 12%, las víctimas totales un 19,12% y los delitos contra la propiedad un 24,53%. Sin embargo, los suicidios aumentaron un 36,83% y las muertes viales un 24,77%, reflejando la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención en estos ámbitos.
El informe completo está disponible en la web de COPEC, donde se pueden consultar los datos desagregados por región y tipo de delito.
Acceso al informe
ara acceder al informe completo, hacer click aquí link.