En un evento virtual organizado por el Instituto de Seguridad y Convivencia del COPEC, se presentó oficialmente la “Guía de Actuación para Guardias Locales de Prevención y Convivencia”. Este documento, que busca establecer lineamientos claros para el accionar de estos cuerpos en los municipios y comunas adheridos a la Ley Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, fue desarrollado por el COPEC, con el aporte de expertos en seguridad y convivencia ciudadana.
Un evento con referentes en seguridad y gestión municipal
El objetivo del evento fue poner a disposición esta guía de actuación para municipios y comunas que cuentan con guardias locales. Contó con la participación de destacadas autoridades del ámbito de la seguridad y la legislación provincial. Entre los principales oradores estuvieron José Emilio Graglia, presidente de COPEC; José Gualdoni, Secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba; y Nadia Fernández, Vicepresidenta de la Legislatura y Presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba.
Carla Tassile, directora del Instituto de Seguridad y Convivencia, tuvo a cargo la presentación de la Guía, y destacó su importancia como una herramienta para fortalecer la seguridad en el ámbito local. Además, pone énfasis en la capacitación continua de los agentes y en la necesidad de una gestión integral de la seguridad ciudadana.
Además, María Luz Ruffini, Directora Académica del Diplomado en Seguridad y Convivencia para Guardias Locales de la Universidad Nacional de Villa María, expuso sobre la importancia que tienen este tipo de materiales en los programas de formación que se llevan adelante en la Universidad.
Una herramienta para fortalecer la seguridad local
La “Guía de Actuación para Guardias Locales de Prevención y Convivencia” busca brindar un marco normativo y operativo a los gobiernos locales para mejorar la gestión de la seguridad ciudadana. Proporciona directrices claras para la prevención de delitos, la intervención en situaciones de riesgo y la coordinación entre las Guardias Locales y la Policía de la Provincia de Córdoba.
Su contenido abarca desde los principios rectores de actuación hasta recomendaciones específicas para actuar en situaciones de conflicto, violencia, emergencias médicas y manifestaciones sociales, entre otros.
“Para nosotros es fundamental la construcción conjunta. Tanto de las necesidades del gobierno provincial y la policía, para poder generar insumos que les sean útiles, como con los municipios y las guardias locales, pensando herramientas que sean factibles de aplicar en cada coyuntura” explicó Tassile sobre la elaboración de esta herramienta.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia integral que busca reforzar el trabajo conjunto entre los municipios y la Policía de la Provincia de Córdoba, promoviendo una acción coordinada y eficiente en la prevención del delito y la convivencia pacífica en el territorio.
Acceso a la Guía
Ya se encuentra disponible el documento completo en la plataforma de COPEC haciendo click aquí.