Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba

COPEC participó en la presentación del Informe sobre la Situación Epidemiológica del Suicidio en Córdoba

Se compartieron datos actualizados sobre la evolución del fenómeno de esta problemática en la ciudad, sus determinantes sociales, grupos de riesgo y territorios prioritarios.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, en articulación con el Instituto de Planificación Municipal (IPLAMU), llevó adelante la presentación del informe “Situación Epidemiológica del Suicidio en la ciudad de Córdoba en el período 2019/2024 y agenda de trabajo 2025”. El evento tuvo lugar el miércoles 7 de mayo en el Palacio Municipal.

En este marco, el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Consejo de Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) participó con el objetivo de articular futuras acciones.

Dicha actividad formó parte del Observatorio Local para el Estudio y la Prevención de Suicidios en la Ciudad de Córdoba, órgano que fue presentado en 2024 y que surgió como una iniciativa articulada entre diversas áreas del municipio y sectores de la salud pública, con el objetivo de generar datos oportunos y fiables y herramientas de intervención sobre el suicidio. El resultado fue el informe presentado, que releva los datos del periodo 2019/2024.  

Durante la jornada, se compartieron estadísticas actualizadas sobre la evolución de esta problemática en la ciudad, sus determinantes sociales, grupos de riesgo y territorios prioritarios. Además, se incluyó por primera vez, indicadores específicos sobre “intentos de suicidio”, lo que representa un avance en la capacidad de diagnóstico y planificación de políticas públicas en la materia.

Sobre el Observatorio de Seguridad y Convivencia

Se encarga de elaborar estudios e informes sobre la evolución de las violencias, contravenciones y los delitos en la Provincia, desagregados por Departamento. Los estudios e informes del Observatorio son públicos y de libre acceso a la ciudadanía. Entre las variables que se analizan, se encuentra el suicidio, lo que permite aportar evidencia para el diseño de políticas públicas orientadas a su prevención.

Contenido de la nota

COPEC

Áreas de COPEC

Newsletter

Recibí nuestro newsletter